slider cabecera

sábado, 22 de enero de 2011

Lectio Divina al evangelio del 23 de enero de 2011


UNA GRAN LUZ.

Mateo 4:12-23 Cuando Jesús oyó que Juan estaba en la cárcel, se dirigió a Galilea. Pero no se quedó en Nazaret, sino que se fue a vivir a Cafarnaún, a orillas del lago, en los territorios de Zabulón y de Neftalí. Esto sucedió para que se cumpliera lo que había dicho el profeta Isaías: “Tierras de Zabulón y de Neftalí, más allá del Jordán, a la orilla del mar: Galilea de los paganos. El pueblo que andaba en oscuridad vio una gran luz; una luz iluminó a los que vivían en sombras de muerte.” Desde entonces comenzó Jesús a proclamar: “¡Volveos a Dios, porque el reino de los cielos está cerca!” Jesús paseaba por la orilla del lago de Galilea, cuando vio a dos hermanos: a Simón, también llamado Pedro, y a Andrés. Eran pescadores, y estaban echando la red al agua. Jesús les dijo: –Seguidme, y yo os haré pescadores de hombres. Al momento dejaron sus redes y se fueron con él. Un poco más adelante vio Jesús a otros dos hermanos: Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que estaban con su padre en una barca reparando las redes. Jesús los llamó, y al punto, dejando ellos la barca y a su padre, le siguieron. Recorría Jesús toda Galilea enseñando en la sinagoga de cada lugar. Anunciaba la buena noticia del reino y curaba a la gente de toda clase de enfermedades y dolencias.

Otras Lecturas: Isaías 8:23 – 9:3; Salmo 27:1, 4, 13-14; 1 Corintios 1:10-13, 17

LECTIO:Comenzamos con una escueta lección de geografía que nos ayude a entender quién estaba dónde y por qué. Juan Bautista predicaba en Judea, donde se encuentran Jerusalén y Belén, en la región sur de Palestina. Juan llevaba a cabo su ministerio al este, cerca del río Jordán.

Herodes Antipas había metido en la cárcel a Juan Bautista por criticar públicamente que estuviera viviendo con la mujer de su hermano Felipe, quebrantando la ley judía (Levítico 18:16). Al cabo, la mujer de Herodes maquinó para conseguir que Herodes condenara a muerte a Juan (Mateo 14).

Mateo no explica la relación entre ambos hechos, sino que se limita a decir que Jesús se trasladó hacia el norte, a Galilea, después de que detuvieran a Juan. Jesús no vuelve a Nazaret, donde se había criado, sino que decide asentarse en Cafarnaún.

Mateo interpreta esto como cumplimiento de la profecía mesiánica de Isaías 9:1-2. En aquellos momentos la mayor parte de quienes vivían en las tierras de Zabulón y Neftalí eran gentiles, así que al decidir comenzar su ministerio en aquella región Jesús nos ofrece un signo muy claro de la naturaleza universal de su misión.

En este pasaje Mateo nos transmite dos aspectos del ministerio de Jesús. En primer lugar, predicaba la buena noticia del Reino y curaba a la gente de todo tipo de enfermedades. En segundo lugar, llama a sus primeros discípulos para enseñarlos a ‘pescar hombres’ en lugar de peces.

Mateo nos proporciona muy pocos detalles sobre el encuentro con aquellos cuatro pescadores. No obstante, Jesús debió causarles una tremenda impresión, ya que dejaron de buena gana sus trabajos y le siguieron


MEDITATIO:
■¿Por qué crees que Pedro, Andrés, Santiago y Juan estaban dispuestos a dejar su trabajo y convertirse en discípulos de Jesús?

■ ¿Qué cualidades crees que vio Jesús en aquellos cuatro hombres que le impulsaran a elegirlos como discípulos suyos?

■ ¿Qué es la ‘buena noticia’ del Reino? ¿Qué significa para ti personalmente?

■ ¿Qué sentirías si Jesús se hiciera presente en tu lugar de trabajo? ¿De qué manera te llama Jesús para que le sigas? ¿Estás dispuesto a obedecerle, como los discípulos, a costa de todo?


ORATIO:El Salmo 27 ofrece muchas palabras de aliento, y no son la menos importantes las que nos recomiendan apegarnos al Señor y esperar en Él porque es nuestra luz y nuestro refugio. Invita al Espíritu Santo a que se cuide de ti, utilizando las palabras del salmo para afianzar tu fe y tu confianza en Dios.Jesús sigue trayendo hoy día palabras que sanan los corazones afligidos y los cuerpos, aunque no siempre entendamos la manera en que actúa. Pídele que te ayude a ti y a los demás a reconocer que es necesaria su presencia salvadora.


CONTEMPLATIO:Piensa en la ‘gran luz’ del versículo 16. ¿Qué convierte a Jesús en la gran luz para todas las gentes y para ti en particular?


Lectio Divina de Sociedad Bíblica España