slider cabecera

miércoles, 16 de marzo de 2011

Lectio Divina del 20 de Marzo de 2011



EL ELEGIDO DE DIOS

Mateo 17:1-9
Seis días después, Jesús tomó a Pedro y a los hermanos Santiago y Juan, y los llevó aparte a un monte alto. Allí, en presencia de ellos, cambió la apariencia de Jesús. Su rostro brillaba como el sol y sus ropas se volvieron blancas como la luz. En esto vieron a Moisés y Elías conversando con él. Pedro dijo a Jesús: –Señor, ¡qué bien que estemos aquí! Si quieres, haré tres chozas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.
Mientras Pedro hablaba los envolvió una nube luminosa. Y de la nube salió una voz, que dijo: “Este es mi Hijo amado, a quien he elegido. Escuchadle.” Al oír esto, los discípulos se inclinaron hasta el suelo llenos de miedo. Jesús se acercó a ellos, los tocó y les dijo: –Levantaos, no tengáis miedo. Entonces alzaron los ojos y ya no vieron a nadie más que a Jesús.
Mientras bajaban del monte, Jesús les ordenó: –No contéis a nadie esta visión, hasta que el Hijo del hombre haya resucitado.
Otras lecturas: Génesis 12:1-4; Salmo 33:4-5, 18-20, 22; 2 Timoteo 1:8-10

LECTIO:
Jesús elige a sus tres primeros discípulos –Pedro, Juan y Santiago- para que suban a un monte a orar con él. Y los discípulos contemplan algo portentoso.
Lo primero que notan es cómo brilla el rostro de Jesús. Se fijan luego en sus ropas, que se han vuelto blancas como la luz. Por último, le ven hablando con Moisés y con Elías.
La aparición de estos dos hombres, figuras capitales de la historia de Israel, es significativa. Moisés fue quien condujo el éxodo del pueblo de Dios, sacándolo de la esclavitud de Egipto. Y muchos judíos esperaba que el profeta Elías volviese antes de la venida del Mesías.
Según el relato de Lucas (Lucas 9:31) los profetas hablan con Jesús de la manera inmediata en que va a dar cumplimiento a los planes de Dios por medio de su muerte (o ‘éxodo’, significado literal de la palabra que utiliza Lucas) en Jerusalén. Jesús llevará a cabo el plan salvífico de Dios para con la humanidad, trayendo una liberación eterna.
Puede que esta experiencia sobrecogedora diera ánimos a Jesús. Tenía por delante muchos días de prueba, días que habrían de acabar con su muerte en la cruz. La nube luminosa revela la presencia de Dios a la vez que vela su gloria. Igual que en el bautismo de Jesús, Dios habla. Y afirma que Jesús es su Hijo, a quien él ha elegido. Pero esta vez, Dios añade una instrucción para los discípulos: ‘Escuchadle’.
Este acontecimiento, junto con los milagros y las enseñanzas que lo acompañan, debería haber iluminado a los discípulos. Pero todavía les queda un largo camino por recorrer junto a Jesús. De hecho, sólo después de verlo resucitado entenderán realmente quién era y cuál la misión que Dios le había encomendado en la tierra.

MEDITATIO:
■ ¿Qué tipo de sentimientos o emociones crees que experimentaron los discípulos?
■ Dios dice de Jesús: ‘Este es mi Hijo amado, a quien he elegido. Escuchadle’ ¿Qué crees que entendieron los tres discípulos de estas palabras?
■ ¿Por qué crees que Jesús les mandó que no contaran aquella visión a nadie hasta que no vieran al Hijo del Hombre resucitado de entre los muertos?
■ ¿En qué otras ocasiones anteriores se había manifestado Dios oculto por una nube?

ORATIO:
‘La palabra del Señor es verdadera; sus obras demuestran su fidelidad.
¡Que tu amor, Señor, nos acompañe, tal como esperamos de ti!’ Salmo 33:4, 22
¿En qué medida te resulta fácil escuchar a Dios? Lee entero el Salmo 33. Puede que tan sólo quieras centrarte en unos cuantos versos como los de arriba. Pídele a Dios que te hable. Y luego, dale tu respuesta mediante la oración.

CONTEMPLATIO:
‘Dios nos ha salvado y nos ha llamado a ser un pueblo santo, no por lo que nosotros hayamos hecho, sino porque ese fue su propósito y porque nos ama en Cristo Jesús.’ 2 Timoteo 1:9.
En la lectura de 2 Timoteo 1:8-10, el apóstol Pablo nos anima a no avergonzarnos de dar testimonio a favor de nuestro Señor sufriendo por causa del Evangelio. Considera cuál es tu respuesta a esta exhortación.

Lectio Divina de Sociedad Bíblica España