San Nicanor fue uno de los siete primeros diácono de la Iglesia de Jerusalén, que nombraron los apóstoles para atender a la multitud de pobres y enfermos que acudían a ellos en busca de auxilio. Ésta fue precisamente la actividad de los cristianos que más los distinguió de los paganos y de los judíos, y que fue el mayor argumento de convicción para cuantos lo veían. Nicanor bajo la dirección de san Esteban, protodiácono y protomártir, tenía que distribuir entre los pobres los bienes y el dinero que tan generosamente aportaban sin cesar las familias más acomodadas que se iban convirtiendo ante aquel inaudito espectáculo de caridad cristiana. Cuenta la tradición que tan pronto como pudo dejar su labor de diaconado en buenas manos, fue enviado por los apóstoles a evangelizar a Chipre. Continuó en la isla predicando y practicando la caridad, por lo que las conversiones eran incontables. Dicen los hagiógrafos que hacía cundir milagrosamente los recursos que le confiaban. Murió el año 76, victima de las primeras persecuciones. Su fiesta se celebra el 10 de eneroslider cabecera
ENCUENTRO DE LA COMUNIDAD DIACONAL DE ASIDONIA-JEREZ en en la Casa de Espiritualidad de Santa María de Regla de Chipiona (Cádiz)
RETIRO DE DIÁCONOS DE CÁDIZ Y CEUTA CON NUESTRO QUERIDO DON ANTONIO CEBALLOS, OBISPO DE LA DIÓCESIS. Santuario Virgen de la Oliva de Vejer (Cádiz), 11 de junio de 2011
ENCUENTRO DEL SR. ARZOBISPO, MNSR. ASENJO PELEGRINA CON LA COMUNIDAD DIACONAL DE SEVILLA
lunes, 10 de enero de 2011
10 de enero, Festividad de San Nicanor, Diácono y mártir
San Nicanor fue uno de los siete primeros diácono de la Iglesia de Jerusalén, que nombraron los apóstoles para atender a la multitud de pobres y enfermos que acudían a ellos en busca de auxilio. Ésta fue precisamente la actividad de los cristianos que más los distinguió de los paganos y de los judíos, y que fue el mayor argumento de convicción para cuantos lo veían. Nicanor bajo la dirección de san Esteban, protodiácono y protomártir, tenía que distribuir entre los pobres los bienes y el dinero que tan generosamente aportaban sin cesar las familias más acomodadas que se iban convirtiendo ante aquel inaudito espectáculo de caridad cristiana. Cuenta la tradición que tan pronto como pudo dejar su labor de diaconado en buenas manos, fue enviado por los apóstoles a evangelizar a Chipre. Continuó en la isla predicando y practicando la caridad, por lo que las conversiones eran incontables. Dicen los hagiógrafos que hacía cundir milagrosamente los recursos que le confiaban. Murió el año 76, victima de las primeras persecuciones. Su fiesta se celebra el 10 de enero
Etiquetas:
Santos Diáconos