slider cabecera

Mostrando entradas con la etiqueta Diocesis de Huelva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diocesis de Huelva. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de septiembre de 2011

Comunicado del obispo de Huelva ante la retirada de la sonda nasográstica a una anciana en el Hospital Blanca Paloma

Ante la noticia de la retirada, a petición de los familiares, de la sonda nasogástrica que alimenta e hidrata a Doña Ramona Estévez, enferma en coma como consecuencia de un infarto cerebral irreversible, ingresada en el Hospital Blanca Paloma de Huelva, me siento, como Pastor de la Diócesis, y en comunión con la Conferencia Episcopal Española y con la Asamblea de los Obispos del Sur, que se han pronunciado en varias ocasiones sobre el proceso de la muerte, en la obligación de iluminar las conciencias y de recordar el Magisterio de la Iglesia sobre el debido respeto a la dignidad y a la vida de todas las personas.

- Toda acción dirigida a interrumpir la alimentación o la hidratación constituye un acto de eutanasia, en el que la muerte se produce no por la enfermedad, sino por la sed y el hambre provocada.

- Hay que estar siempre de parte de la vida humana, cualquiera que sea su desarrollo o su situación existencial. Debemos estar a favor de los últimos, de los débiles, de los incapacitados, para hacer valer sus derechos y, sobre todo, el derecho a la vida.

- Al constatar que algunos presentan el caso como un acto de humanidad y de liberación, quiero recordar que el único deber que tiene la sociedad, en relación a la enferma, es ayudarla a vivir. La vida no es algo de usar y tirar. La dignidad de la vida humana no puede venir ligada al estado de conciencia o de inconciencia del enfermo.

- No es deber de un médico suspender la alimentación y la hidratación a una persona que se encuentra en un coma vegetativo, enfermedad crónica que no será la causa de la muerte. Ante esto, es necesario reconocer el derecho a la objeción de concienciadelosprofesionales sanitarios.

- Acompañamos en silencio y con la oración los últimos días de Doña Ramona Estévez.

Con gran humildad, pido al Señor de corazón por los familiares ylas personas que la rodean, para que puedan descubrir en ella la fuerza misteriosa de la vida, perceptible también en un cuerpo anciano, en coma y débil, y puedan así repensar sus decisiones, pues la muerte buscada o inducida, como tantas veces ha repetido Benedicto XVI, no es la respuesta al drama del sufrimiento.

+  José Vilaplana Blasco
Obispo de Huelva

Huelva, 26 de agosto de 2011









Leer más...

domingo, 27 de febrero de 2011

Visita cultural del Centro Penitenciario y CIS de Huelva


El pasado día 22 de febrero de 2011, martes, los Capellanes del Centro Penitenciario y Centro de Inserción Social (CIS) de Huelva, los Padres Agustinos Emilio y Esteban, junto a Voluntarios, Trabajadores Sociales e Internos, se presentaron en la diócesis de Sevilla en visita cultural. El recorrido por la Santa Iglesia Catedral Hispalense, los Reales Alcázares y visita de la ciudad, llenó de contenido las vidas de estos hermanos nuestros. Espléndidamente a grupo tan esperado los acogió la Comunidad Diaconal de Sevilla.

Los Padres Emilio y Esteban en su generosidad nos llevaron a almorzar a un magnífico restaurante sevillano, del centro de la ciudad que hizo las delicias de todos. ¡Cuánta alegría vivimos con los Internos! Algunos llevaban más de 15 años sin salir del centro Penitenciario. Estaban gozosos. La átmosfera creada, les invitó a soñar una vida cargada de ilusiones y de retos. Una vida llena de sus seres más queridos... llena de color de cielo. ¡Y de qué manera! A soñar un mundo que hasta hoy no existe, que se perdió, pero que han de seguir buscando hasta alcanzarlo.
Vivieron una jornada muy feliz. Los Internos recalaron nuevamente en el Centro Penitenciario y CIS de Huelva al caer la tarde, después de un día pleno de alegría.
Gustamos que “todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor (Col 3,17). Sintieron con fuerza, cuánto los ama el Señor.
Leer más...

sábado, 16 de enero de 2010

Subsidios para celebraciones presididas por Diáconos

Nuestro hermano en el Diaconado, de la diócesis de Huelva, Jesús Ruiz Silva, ha publicado un libro que nos puede servir a muchos de nosotros. Presentamos el libro y que mejor que transcribir el Prólogo del autor.

Título: Subsidios para celebraciones presididas por Diáconos.

Prólogo: Al comenzar a ejercer mi Ministerio como Diácono, en el año 2002, en las parroquias, de San Juan de Ávila y Santa Teresa de Jesús, de la Barriada de la Orden de Huelva; una Unidad Pastoral de nueva creación en la Diócesis y con una población cercana a las 30.000 personas; Unidad Pastoral encomendada a D. Celestino Gómez Jaldón.

Al presidir las distintas celebraciones litúrgicas en las parroquias de la Unidad Pastoral, que me encomendaba D. Celestino, como párroco, no encontré un ritual o modelo expreso para celebraciones propias del Diácono, para: "La Celebración de la Palabra, Exposición del Santísimo Sacramento, Viernes Santo, Hora Santa, etc.", de los distintos Rituales del Misal, Sacramentos, Directorios de la Conferencia Episcopal Española y otros manuales editados por Delegaciones Diocesanas de Liturgia, de distintas Diócesis, fui extrayendo al principio notas y apuntes, la forma con mayor rigor litúrgico, de presidir y celebrar con todos los fieles de las parroquia, como comunidad de creyente.

El recopilar en estas páginas, estas distintas celebraciones, no es mi ánimo otro, que ofrecer a mis hermanos en el ministerio diaconal, una ayuda, para una mayor unidad en la forma litúrgica de aquellas celebraciones que presidan, en el Ministerio del Orden.

Jesús Ruiz Silva
Diácono de la diócesis de Huelva
Leer más...

viernes, 11 de diciembre de 2009

Nombramiento de un Diácono en la Delegación del Clero en Huelva

Nuestro hermano en el Diaconado Juan García Garcia, ha sido nombrado por Mons. José Vilaplana Blasco obispo de Huelva como miembro de la Delegación del Clero en la Diócesis de Huelva.

Esta delegación esta compuesta por:
* Presidente Don José (Obispo)
* El Vicario General,
* Los Vicarios Episcopales,
* Los Arciprestes,
* El Director del Centro Diocesano de Pastoral y Espiritualidad,
* Un representante de los Diáconos Permanentes

Desde este blog felicitamos a los diáconos de Huelva por esta representación, así mismo nos unimos a nuestro compañero Juan García en el reto que el obispo de Huelva le ha marcado dentro de otras responsabilidades como coordinador de juventud y familia en el Arciprestado del Condado Occidental, Coordinador de la Lectura Creyente de la Palabra, profesor de religión, etc …

También tiene tiempo para mantener un blog con homilías para niño en la siguiente dirección:

Le pedimos al Señor que lo ayude y acompañe en esta nueva misión a favor de sus hermanos en el Diaconado de Huelva.
Leer más...