slider cabecera

Mostrando entradas con la etiqueta Obispos del Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obispos del Sur. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de mayo de 2011

Colecta en las Diócesis de Andalucía por los damnificados en los terremotos de Lorca



Así lo han acordado los Obispos del Sur de España, reunidos en Córdoba en Asamblea General. La colecta se llevará a cabo en los templos y parroquias durante la Eucaristía del domingo, y en los casos que así lo requieran en la del día 5, previo aviso este domingo.

En el marco de su CXIX Asamblea General que se está celebrando en Córdoba, los Obispos del Sur de España han acordado pedir a los párrocos y rectores de iglesias de las Provincias Eclesiásticas de Sevilla y Granada que dediquen la colecta en las Eucaristías del próximo domingo, 29 de mayo, a los damnificados por el terremoto ocurrido el pasado día 11 de mayo en la localidad murciana de Lorca, permitiendo así que los fieles puedan hacer aportaciones que ayuden a mitigar las necesidades básicas que sufren los damnificados, así como contribuir en la reconstrucción de los templos destruidos por los temblores de tierra.

Con el deseo de favorecer la participación de todos los fieles en la colecta destinada a este fin, los Obispos del Sur de España sugieren, en aquellas iglesias y templos donde sea conveniente, que los párrocos y rectores de iglesias anuncien en la Eucaristía del domingo 29 de mayo esta colecta con el objetivo de ayudar a los damnificados de Lorca, perteneciente a la Diócesis hermana de Cartagena, y procedan a recoger dichos donativos en la colecta de la Eucaristía del siguiente domingo, 5 de junio, Solemnidad de la Ascensión del Señor.

Asimismo, y en comunión con todos los santos, los Obispos del Sur de España piden a los fieles eleven oraciones al Señor por los difuntos fallecidos a causa de los seísmos y por los damnificados para que sean sostenidos en la esperanza.

Además de contribuir a través de esta colecta en la Eucaristía dominical, las personas que lo deseen también pueden realizar aportaciones en alguna de las cuentas habilitadas por la Diócesis de Cartagena Murcia, con este fin:

BANCO POPULAR: 0075-0016-83-0603276686;

CAM: 2090-0003-60-0200320320;

LA CAIXA: 2100-2166-41-0200426061;

CAJAMURCIA: 2043-0090-38-2000560158;

BBVA: 0182-5639-21-0010066154;

CAJAMAR: 3058-0437-26-2720003385.
Leer más...

martes, 17 de mayo de 2011

DELEGACIONES EPISCOPALES PERMANENTES DE LOS OBISPOS DEL SUR




Mons. Francisco Javier Martínez Fernández, Arzobispo de Granada, y Mons. Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla, Delegados para las relaciones con la Unión de Religiosos Provinciales de Andalucía.

Mons. Jose Vilaplana Blasco, Obispo de Huelva, Delegado para la Liturgia y la Piedad Popular.

Mons. Antonio Ceballos Atienza, Obispo de Cádiz y Ceuta, Delegado para el Clero y los Seminarios.
Mons. Jesús Esteban Catalá Ibáñez, Obispo de Málaga, Delegado para la Enseñanza.
Mons. Ramón del Hoyo López, Obispo de Jaén, Delegado para el Patrimonio Cultural.
Mons. Adolfo González Montes, Obispo de Almería, Delegado para la catequesis y la Iniciación Cristiana.
Mons. Demetrio Fernández González, Obispo de Córdoba, Delegado para la Pastoral Social.

Mons. José Mazuelos Pérez, Obispo de Jerez, Delegado para la Pastoral de la Familia y Vida y para la Salud.
Mons. Ginés Ramón García Beltrán, Obispo de Guadix-Baza, Delegado para los Medios de Comunicación Social.
Leer más...

miércoles, 26 de enero de 2011

COMUNICADO DE LA ASAMBLEA DE OBISPOS DEL SUR DE ESPAÑA


Durante los días 18 y 19 de enero se ha celebrado en Córdoba la CXVIII reunión conjunta de los Obispos de Andalucía, que comprende las Diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix-Baza, Huelva, Jaén, Jerez y Málaga. También han participado los Obispos Eméritos de Huelva y Málaga. El segundo día se incorporó el Obispo auxiliar electo de Sevilla, Mons. Santiago Gómez Sierra, que recibió el saludo y la felicitación de todos y compartió el resto de la jornada de trabajo.

Los Obispos dedicaron la mañana del primer día a la adoración eucarística, precedida de una reflexión sobre la nueva evangelización a cargo de Mons. José Mazuelos, Obispo de Jerez.

Al tema de la iniciación cristiana se dedicó un gran espacio de reflexión común con vistas a la elaboración de un borrador de directorio marco, que ofrezca principios y orientaciones sobre la naturaleza, la necesidad e itinerario de la iniciación cristiana de jóvenes y adultos. En esta línea, las Delegaciones Diocesanas de Catequesis vienen prestando una gran atención a los procesos y etapas de la catequesis para niños y adolescentes, así como a la institución diocesana del catecumenado de adultos. Se señala la importancia del papel de la familia, de la parroquia y de la escuela católica como ámbitos necesarios para la educación en la fe de las nuevas generaciones.

El servicio pastoral a la “piedad cristiana popular” constituye un capítulo importante en la misión de la Iglesia en Andalucía. Los Obispos han valorado positivamente las diversas iniciativas para promover la educación en la fe de nuestro pueblo, a la luz de anteriores documentos colectivos sobre el catolicismo popular y sobre las hermandades y cofradías. En la nueva situación religiosa y cultural al inicio de este milenio y teniendo presente las recientes enseñanzas del magisterio de la Iglesia, particularmente el Directorio de la Congregación para el Culto Divino titulado “Liturgia y piedad popular”, los Obispos han decidido iniciar el estudio con vistas a publicar en su momento un texto actualizado que oriente a los sacerdotes y a los seglares en la práctica de la piedad cristiana popular.

Mons. Ginés García, Obispo de Guadix, informó del nuevo Convenio suscrito entre las Diócesis de Andalucía y la Agencia Pública Empresarial de RTVA sobre programas confesionales católicos en las emisiones de radio y televisión de Andalucía, que ha entrado en vigor al inicio del presente año.

El día 26 del próximo mes de mayo tendrá lugar en Córdoba el octavo encuentro de Obispos y Superiores Mayores de Andalucía, dedicado en esta ocasión a la reflexión común sobre la experiencia de Dios y su transmisión en una sociedad secularizada. Mons. Fernando Sebastián, Arzobispo emérito de Pamplona, y el padre Elías Royón S.J, presidente de la CONFER nacional, ofrecerán sendas disertaciones.

Finalmente, los Obispos han dedicado especial interés sobre el presente y el futuro de la escuela católica. A tal fin, han intervenido en la sesión la hermana Mª José Tuñón, presidenta de la URPA, y el padre Francisco Ruiz Millán, presidente de la FERE y de Escuelas Católicas de Andalucía. Los Obispos han expresado una vez más, junto a su interés y su apoyo, el reconocimiento y aprecio a cuantos prestan sus esfuerzos a los fines de la educación católica y a la renovación y adaptación de la misma en estos nuevos tiempos. En este sentido, se apoyan las iniciativas en curso para la formación permanente del profesorado y a la progresiva comunión eclesial de todos los agentes de la enseñanza católica. La escuela católica es un bien de la Iglesia que todos han de custodiar y perfeccionar.
Córdoba, 19 de enero de 2011
Leer más...