slider cabecera

Mostrando entradas con la etiqueta cidal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cidal. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de agosto de 2011

Evaluación del Congreso Diaconal celebrado en San Pablo, Brasil, según los propios participantes

El autor tuvo a su cargo la tabulación de la pauta evaluativa que fuera contestada en forma voluntaria y anónima por los participantes al concluir el II Congreso Latinoamericano y del Caribe de Diaconado Permanente, llevado a cabo en Itaicí, Brasil, del 24 al 29 de mayo de 2011. La siguiente es sólo una parte de un extenso informe.

* Comentarios sobre el Congreso: respuestas múltiples, en %
- Felicitaciones y gracias al DEVYM-CELAM por haberlo organizado : 28,4
-El Congreso ha podido situar el D.P. en el contexto de los países de A. Latina : 14,2
- Valorar y estudiar la posibilidad de contar con traducción simultánea : 5,7
- Es lamentable la no presencia de delegados de otros países de A. Latina : 5,7
- El haber vivido este Congreso en lo personal me motivó muchísimo : 4,7
- La casa de Vila Kostka fue excelente, muy linda : 4,7
- Que todos los participantes estén en el inicio y en el término del Congreso : 4,3
- Que se divulguen las conclusiones del Congreso, en todas las diócesis : 4,3
- Retomar la realización de los congresos regionales de diáconos permanentes : 3,3
- Entregar información de los costos reales para participar en el Congreso : 3,3
- Actualizar los datos estadísticos del diaconado permanente en A. Latina : 3,3
- Que los participantes tengan los materiales antes del Congreso : 2,4
- Mejorar la presentación de los trabajos de equipo : 2,4
- Faltó más cuidado en la preparación de la liturgia : 2,4
- Esperaba que se iluminara sobre la doble sacramentalidad del D. P. : 2,4
- Que el clero estudie las normas del Diaconado Permanente en CDC : 2,4
- Incluir el costo de transporte desde el aeropuerto al local y viceversa : 2,4
- Que no pase tanto tiempo antes de volver a realizarse este Congreso : 2,4
- Entregar un listado con los datos de los participantes en el Congreso : 2,4
- De nosotros depende lograr lo conversado en este Congreso : 2,4
- Excelente el audio y la iluminación del local : 2,4
- Que haya continuidad de los responsables del D.P. en los países : 2,4
- Que representantes ante el DEVYM -CELAM sean también de otros países : 2,4

* Sugerencias para el próximo Congreso: respuestas múltiples, en %
- Contar con traducción simultánea : 19,0
- Que sea lo más cercano posible a este, no se deje pasar tanto tiempo : 14,7
- Que se haga en cinco años más : 14,7
- Que las Conferencias episcopales financien a los participantes del país : 14,2
- Que se forme un equipo permanente para la liturgia : 14,2
- Que se mejore la recepción a las delegaciones en el aeropuerto : 13,3
- Que el clero tenga clara la misión del Diácono Permanente : 5,7
- Preparar mejor la fiesta de la cultura latinoamericana : 5,7
- Reflexionar sobre los cambios profundos que requiere la Iglesia : 5,7
- La espiritualidad del diácono permanente : 5,7
- Que asistan las delegaciones de todos los países del continente : 5,2
- Que se entreguen los materiales y lineamientos antes del Congreso : 5,2
- Que se haga en cuatro años más : 5,2
- Hacer seguimiento del itinerario misionero en vista al nuevo Congreso : 5,2
- Que sea más compartida su preparación, con los asesores regionales : 5,2
- Que se invite a los diáconos y a sus esposas : 5,2
- Cuidado, que no se coloquen bebidas alcohólicas en el Congreso : 2,4
- Tema “Pastoral y familia del diácono permanente” : 2,4
- Dar un mayor trabajo a las esposas de los diáconos : 2,4
- Dedicar más tiempo a la elaboración de las conclusiones del Congreso : 2,4
- Papel de las esposas como apoyo a los diáconos permanentes : 2,0
- Que se realice en México : 2,0
- Que se efectúe en un país de Centroamérica : 2,0
- Hacer el Congreso en un lugar de fácil acceso : 2,0
- Entregar las conclusiones del Congreso en cada diócesis : 2,0
- Buscar formas de que participen más diáconos en este Congreso : 2,0
- Que exista un mayor acceso a internet y a líneas telefónicas : 2,0
- Realizar pre congresos regionales del diaconado permanente : 2,0
- Que las celebraciones litúrgicas sean más alegres : 2,0
- Sacar una foto oficial de los participantes del Congreso : 2,0
- Mejorar librito litúrgico y de cantos, que sea más completo y bilingüe : 2,0
- Que dure más tiempo : 2,0
- Invitar a esposas viudas de diáconos que colaboran en diaconías : 2,0
- Mejorar la secretaría del Congreso : 2,0


Miguel Ángel Herrera Parra
Diácono de Santiago de Chile
Leer más...