slider cabecera

Mostrando entradas con la etiqueta Diaconos del Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diaconos del Sur. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de noviembre de 2011

II reunión del curso 2011-2012 de los Diáconos del Sur de España



El pasado lunes, día 21 de noviembre de 2011, se reúnen los Coordinadores de Atención de las Comunidades Diaconales del Sur de España, en su 2º encuentro del curso, para avanzar en la programación del curso 2011-2012, dando contenido así al próximo III encuentro de 2011, de los DIÁCONOS DEL SUR que se celebrará en la diócesis de Asidonia - Jerez.

Entre los temas tratados, están los siguientes:

1. Proximo el III Encuentro de 2012 en la diócesis de Asidonia - Jerez.
Tema: Diaconado y Matrimonio.
Fecha: 17 de Marzo de 2012.
Lugar: Colegio la salle "Buen Pastor", con aparcamiento y buen acceso.
Ponentes: El Delegado para el Clero, Rvdo. Don José Paloma Agout
Mesa redonda: Dos esposas de Diáconos.

2. Encuesta de Esposas de Diáconos.
Se va a desarrollar una encuesta a todas las Esposas de los Diáconos, a través de internet, que recogerá el sentir eclesial y datos estadísticos, como será fruto del Encuentro de los Diáconos del Sur.

El fuerte amor del Señor que siente con fuerza, impulsa y anima el crecimiento fraternal. La Caridad se hace presente; acoge y estimula. El estar en contacto los Coordinadores de Atención de las Comunidades Diaconales de las diócesis hermanas, se hace habitual. Sus oraciones y cercania y presencia en las diocesis del Sur de España, lo posibilitan, animándose unos a otros ( 1Ts. 5 11).

El Señor bendice a su Iglesia con tan alta vocación, con el ministerio del servicio.

Leer más...

miércoles, 3 de agosto de 2011

Cierre durante el mes de Agosto de las Publicaciones

Queridos amigos y amigas, os informamos que este Blog de los Diáconos del Sur dejará de colgar sus publicaciones habituales durante este mes de Agosto de 2011.

Estamos, como siermpre , a vuestra disposición en nuestro correo diaconosur@gmail.com

Os invitamos a mostrar la Caridad al mundo.

Cordiales Saludos en el Señor. 
Leer más...

lunes, 13 de junio de 2011

III Encuentro de Diáconos del Sur





El pasado dia 9 de junio de 2011 se ha celebrado la reunión final de curso 2010-2011, de los Coordinadores de Atención de las Comunidades Diaconales del Sur de España, con la gran noticia entre otros puntos del Orden del día, de la próxima celebración del III Encuentro de Diáconos del Sur, alrededor del mes de marzo de 2012, acogido por Mnsr. Mazuelos, obispo de Asidonia-Jerez.
En este Encuentro se profundizará sobre el importante papel de la Esposa del Diácono; establececiéndose unas conclusiones, fruto del Encuentro, ponencias y experiencias personales; en ella se pondrán de manifiesto el sacrificio, aceptación, entrega y su servicio a la Iglesia, de la Esposa del Diácono.


Esta reunión participan un centenar de asistentes, entre diáconos casados, aspirantes al diaconado, acompañados de sus esposas, venidos de las diócesis andaluzas. Comparten experiencias y oraciones y son iluminados por ponentes de gran espiritualidad.


La Acogida de Mnsr. Mazuelos, obispo de Asidonia - Jerez, tan querido por todos, hará que se vivan un día lleno de sentimientos fraternales, que con seguridad se tornarán en frutos espirituales.


El Diaconado, como grado permanente dentro del sacramento del Orden, fue instaurado por el Concilio vaticano II para la Iglesia Católica de rito latino. Actualmente existen en las diócesis andaluzas un total de 122 Diáconos, repartidos en las diócesis de andaluzas de Almería, Asidonia-Jerez, Cádiz y Ceuta, Huelva, Málaga y Sevilla. La diócesis de Jaén, comienza su instauración con 3 Aspirantes que discernirán su vocación.
Leer más...

lunes, 25 de abril de 2011

CONCLUSIONES DEL II ENCUENTRO DE LOS DIACONOS DEL SUR


Se ha elaborado el documento que recoge las conclusiones del II Encuentro de los Diaconos del Sur, celebrado recientemente en Antequera (Málaga), el pasado 2 de Abril de 2011, con una notable asistencia y una brillante ponencia del Rdvdo. Don Alfonso Crespo Hidalgo, pbtro. de la diócesis de Málaga.

Las conclusiones han sido:

I. Enraizados en la Iglesia “misterio, comunión y misión”.
Vivimos un misterio, donde la Iglesia se presenta al mundo como “sacramento universal de salvación”. Por eso no tiene otra razón de ser,
sino la de servir, de signo de ese misterio del amor salvador de Dios y transmitirlo a la humanidad.


Y en esta donación es Jesucristo el Diácono por excelencia. La mayor parte de su vida es absolutamente diaconal. Esto hace que el ministerio del Diacono sea signo sacramental del servicio. Nuestra misión es hacerque la Iglesia sienta y viva su misión de diaconía.

El Diácono como colaborador del Obispo, debe estar al lado de los pobres y donde el Prelado le envíe, para dar la respuesta eclesial que la diócesis necesita.


En comunión con nuestro Pastor, el Diácono se siente unido y colaborador con los presbíteros, en las diversas tareas que les son propia. Con un mismo sentir y pensar, lo que nos une es Cristo.


II. La identidad del diaconado
El origen de la identidad del Diacono es Cristo, modelo por excelencia, que vivió totalmente dedicado al servicio de Dios, por el bien de los hombres” y está relacionada con los sacramentos.

Entonces para que ¿sirve un Diacono? Ante esa pregunta, se podría responder: “más de para que sirve, te puedo hablar de cómo vivo. Porque mi vida es una existencia entregada que desaparece en el Señor.

Es por ello que la misión del Varón de la Caridad es la de servir en la Iglesia, desde la humildad que le es propia.


III. El servicio diaconal en la Iglesia misterio, comunión y misión.
Se pone el acento en que lo importante del Diacono está en el ser, por encima del hacer. En que ha de entronizar la Palabra en la Liturgia, con todo el significado sacramental, catequético y existencial que ello conlleva, y entronizarla en la propia vida, que es propio de todo cristiano, más aún urge a los presbíteros y es un servicio que los diáconos por su propia identidad deben recordar continuamente a la comunidad eclesial en la que desarrollan su ministerio. Se subraya como necesidad del Diácono, el llevar la Palabra a la vida.

En cuanto “la dimensión evangelizadora de la Caridad, corren tiempos difíciles y no todo vale. En la Iglesia no tenemos oro ni plata, lo que tenemos lo damos. Por ello el Diacono ha de estar sirviendo de puente y enlace con los más pobres. En la multiplicidad de la presencia del diaconado, se ve bien la presencia en pastorales fronteras, con los enfermos, en los hospitales,… en las más necesitados.

El Diácono es un atleta que tiene que hacer mucho ejercicio y sacrificarse, estudiar el Evangelio día y noche, luchar y rezar mucho.

IV. Un especial reclamo, hoy, para el diaconado: construir la comunión.
El desafío de la nueva evangelización, hunde sus raíces en promover la comunión eclesial, donde se aprecie y aliente la formación permanente e integral. Es por ello que se ve conveniente que participe en la que la diócesis aporta al clero, a la vez que la especifica como se hace en otras diócesis hermanas, con tres encuentros al año. Porque la formación no puede reducirse a un simple encuentro, sino que debemos seguir estudiando para ampliar nuestros conocimientos. Dedicar un tiempo cada día a la formación. Nadie da lo que no tiene. Si no conoces, no puedes transmitir.

Se ve conveniente hacer un comunicado a los Obispos y Delegados para el Clero.
Leer más...

domingo, 20 de marzo de 2011

II Encuentro de los Diáconos del Sur


El 2 de abril de 2011, sábado, se celebrará el II Encuentro de los Diáconos del Sur, en la CASA SALESIANA "SAGRADO CORAZÓN" de ANTEQUERA, bajo el título de “El Diaconado en la diócesis andaluza. Presente y futuro del ministerio”, donde nos iluminará el Rvdo. Don Alfonso Crespo Hidalgo, presbítero de la diócesis de Málaga que nos acoge .

Se iniciará a las 11:00 horas con la acogida y presentación del encuentro, donde el obispado de Málaga animará a los participantes en este ministerio tan nuclear para la Iglesia, a mostrar la Caridad al mundo, especialmente a los más empobrecidos.

La jornada tendrá varios ritmos que invitarán también a la confraternización y al intercambio de experiencias, entre los asistentes, concluyendo a las 18:00 horas. El Encuentro tendrá los siguientes momentos que se indican a continuación:
10:30 Acogida.
11:00 Oración.
11:15 Charla del Rvdo. Don Alfonso Crespo Hidalgo.
12:30 Descanso.
13:00 Puesta en común con el ponente.
14:00 Almuerzo.
16:00 Reunión por Grupos.
17:00 Eucaristía.
18:00 Fin del Encuentro.

La comisión organizativa estima un alto número de Diáconos y Aspirantes, con sus esposas, venidos de todos los rincones de Andalucía, con presencia de Vicarios genereales, episcopales y Delegados para el Clero.

El Rvdo. Don Alfonso Crespo Hidalgo, antiguo Vicario General de la Diócesis, santo varón de una vasta experiencia eclesial, iluminará a los asistentes sobre el Servicio a la Iglesia.

Estos encuentros regionales tienen un carácter anual y tratan de fortalecer y hacer crecer la fraternidad de los Diáconos del Sur, invitando a todos aquellos que disciernen o reflexionan tan alta vocación de servir en la Iglesia, con el deseo de llevar a Cristo, icono de servidor, que no vino a ser servido, sino a servir (cf. Mt. 20,28)
Leer más...

viernes, 17 de diciembre de 2010

La Caridad apuesta por la vida naciente


Con los sentimientos de la liturgia de Adviento “…estad siempre alegres en el Señor” la fraternidad de los Diáconos del Sur de España, gozan rebosantes del acontecimiento de una vida nueva, la que nos trajo Jesús.

La Caridad de Dios, para con la humanidad, apostó por hacerse presente entre nosotros de la forma más humanamente comprensible: “nacido de una mujer”, inaugurando así una vida nueva “luz de los hombres.” Y es que Dios con su encarnación hace que la Caridad apueste por la vida naciente.

Con estos sentimientos de alegría, desde nuestro humilde servicio en la Iglesia, os expresamos a tí y los tuyos, nuestra más sincera felicitación: FELIZ Y SANTA NAVIDAD.
Leer más...

viernes, 12 de febrero de 2010

AGENDA. I Encuentro Diáconos del Sur


La organización nos comunica que se han incrito más de un centenar de asistentes.
¡ANIMATE A PARTICIPAR!

Dia: 14 de febrero de 2010, DOMINGO
Lugar: Seminario diocesano de Huelva

AGENDA
10:30 Acogida
11:00 Saludo y oración
11:30 Presentación del encuentro
Exposición del Tema: La transmisión de la Fe. Cómo hablar de Dios al hombre de hoy
Ponente: Rvdo. D. Daniel Varela Hidalgo, Vicario de Pastoral de la Transmisión de la Fe de la diócesis de Huelva.
- Descanso Café
12:15 Coloquio
13:00 Confraternización
13:30 Eucaristía
14:30 Almuerzo
16:00 Visita a la Rábida
17:30 Fin del Encuentro.
Leer más...

jueves, 14 de enero de 2010

I Encuentro de los Diáconos del Sur en Huelva



El próximo 14 de febrero de 2010, domingo, se celebrará el I Encuentro de los Diáconos del Sur, en el Seminario diocesano San Leandro de la diocesis de Huelva. Se iniciará a las 10:30 horas con la acogida y presentación del encuentro. Lo presidirá el Excmo. y Rvmo. Sr. D. José Vilaplana Blasco, obispo de la diocesis de Huelva y presidente de la Comisión Episcopal del Clero de la Conferencia Episcopal Española quien animará a los participantes en este ministerio tan nuclear para la Iglesia, a mostrar la Caridad al mundo, especialmente a los más empobrecidos.
El Rvdo. Don Daniel Varela Hidalgo, Vicario de Pastoral de la Transmisión de la Fe de la diócesis de Huelva, iluminará a los asistentes sobre "La transmisión de la Fe. Cómo hablar de Dios al hombre de hoy". Tema de actualidad en nuestros días y de interés grande de toda la organización.
La jornada tendrá varios ritmos que invitarán tambien a la confraternización y al intercambio de experiencias, entre los asistentes, concluyendo a las 18:00 horas.
La comisión organizativa preve un alto número de Diaconos y Aspirantes, con sus esposas, venidos de todos los rincones de Andalucia.
Estos encuentros regionales tienen un carácter anual y tratan de fortalecer y hacer crecer la fraternidad de los Diáconos del Sur, invitando a todos aquellos que disciernen o reflexionan tan alta vocación de servir en la Iglesia, con el deseo de llevar a Cristo, icono de servidor, que no vino a ser servido, sino a servir (cf. Mt. 20,28)
Leer más...

viernes, 18 de diciembre de 2009

Feliz y Santa Navidad 2010

Estad siempre alegres en el Señor; os repito, estad siempre alegres. Que vuestra mesura la conozca todo el mundo. El Señor está cerca. Nada os preocupe; sino que, en toda ocasión, en la oración y súplica con acción de gracias, vuestras peticiones sean presentadas a Dios. Y la paz de Dios, que sobre pasa todo juicio, custodiará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. (Flp 4,4-7)


Con todo nuestro afecto, en estas fiestas tan entrañables, Enrique Borrego, Diácono de la diócesis de Huelva, junto a mi familia, os felicitamos en el Señor, a todos que mostrais la Caridad al mundo y con nuestra oración, os deseo Feliz y Santa Navidad, para que el año nuevo que se acerca sea tiempo de encarnación de la Palabra.
Leer más...

jueves, 5 de noviembre de 2009

Comunidad de "DIACONOS PERMANENTES DEL SUR"

El día 14 de Octubre de este año, nuestro hermano en el diaconado Andrés Cebrino de Sevilla, que ha llevado el peso de la coordinación y puesta de marcha de la comunidad de “Diáconos Permanentes del Sur”, se reunión con el cardenal Don Carlos Amigo Vallejo, para comunicarles el proyecto que con mucha ilusión, un grupo compuesto por diáconos de Cádiz, Huelva, Jerez, Málaga y Sevilla habíamos trabajado.

Juntamente nuestro hermano Enrique Borrego de Huelva también se lo comunicó a Don José Vilaplana Blasco, Obispo de Huelva.

Estos puntos que queremos fortalecer todos los Diáconos Permanentes del Sur son:

1.- Estar a la escucha atenta de nuestros Obispos, donde encontramos la voluntad de Dios.

2.- La conveniencia de animarnos unos a otros (1 Ts 5, 11).

3.- Impulsar la Fraternidad de Diáconos del Sur de España.

4.- Compartir la edificación de los testimonios de Diáconos ejemplares de nuestras diócesis.

5.- Subrayar la importancia de la formación Permanente.

6.- Programar un encuentro formativo de la Fraternidad de Diáconos del Sur de España.

7.- Poner el acento en estar en contacto los Coordinadores de Atención de la Comunidad Diáconal de nuestras Diócesis.

8.- Iniciar gestiones para poder colgar un Blog en Internet.

Hoy comenzamos a desarrollar el punto número octavo, desde esta página pretendemos que nos sintamos mucho más unidos, teniendo mayor posibilidad de comunicación entre todos nosotros.

En la actualidad la comunidad diaconal permanentes de Diáconos Permanentes del Sur, la componemos 105 diáconos y 36 aspirantes, según se detalla:

Almeria..... 2 diáconos
Cadiz …. 10 diáconos y 7 aspirantes.
Huelva …... 15 diáconos y 4 aspirantes.
Jerez ………18 diáconos.
Málaga …… 14 diáconos y 7 aspirantes.
Sevilla ……. 46 diáconos y 18 aspirantes.

Con la ayuda de Jesús y nuestro esfuerzo esperemos que este gran proyecto, fortalezca nuestra diaconía en beneficio de nuestras comunidades de fieles.
Leer más...