slider cabecera

jueves, 27 de enero de 2011

Lectio Divina del 30 de enero de 2011


LOS OBJETIVOS DEL REINO

Mateo 5:1-12 Al ver la multitud, Jesús subió al monte y se sentó. Sus Discípulos se le acercaron, y él comenzó a enseñarles diciendo: “Dichosos los que reconocen su pobreza espiritual, porque suyo es el reino de los cielos. “Dichosos los que sufren, porque serán consolados. “Dichosos los humildes, porque heredarán la tierra que Dios les ha prometido. “Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán satisfechos. “Dichosos los compasivos, porque Dios tendrá compasión de ellos. “Dichosos los de corazón limpio, porque verán a Dios. “Dichosos los que trabajan por la paz, porque Dios los llamará hijos suyos. “Dichosos los perseguidos por hacer lo que es justo, porque suyo es el reino de los cielos. “Dichosos vosotros, cuando la gente os insulte y os maltrate, y cuando por causa mía digan contra vosotros toda clase de mentiras. ¡Alegraos, estad contentos, porque en el cielo tenéis preparada una gran recompensa! Así persiguieron también a los profetas que vivieron antes que vosotros.
Otras Lecturas: Sofonías 2:3, 3:12-13; Salmo 146:7-10; 1 Corintios 1:26-31
LECTIO:
Los biblistas creen que el evangelio de Marcos fue escrito antes que los otros dos sinópticos, proporcionando a Mateo y a Lucas material con el cual escribir sus propios relatos.
Pero Mateo y Lucas recurren también a otras fuentes, en especial en lo que se refiere a las enseñanzas de Jesús. En el evangelio de Mateo, la doctrina de Jesús procede de épocas y lugares distintos y se presenta en cinco secciones extensas. El pasaje de este domingo, conocido normalmente como ‘las bienaventuranzas’, señala el comienzo de la primera: el Sermón de la Montaña (Mateo 5:1 – 7:27).
La enseñanza de Jesús se centra en lo que significa vivir bajo el reinado de Dios en la tierra. Por eso, una pista que puede ayudarnos a entender este pasaje aparece en la oración que Jesús les enseña a los discípulos en Mateo 6:10: ‘Venga tu reino. Hágase tu voluntad en la tierra así como se hace en el cielo’.
El ministerio de Jesús consiste en traer el reinado de Dios a la tierra. El reino de Dios es bien distinto de los objetivos y de los valores terrenos. La perspectiva mundana es que el dinero, el éxito y el poder son la buena noticia. Pero aquí Jesús enseña que las personas que en verdad se encuentran en el buen camino son las que dependen de Dios y buscan sus objetivos para su propia vida.
La palabra ‘dichosos’ con la que traducimos el término griego también podría traducirse como ‘enhorabuena’, ‘felicidades’. Se trata de actitudes más que de principios morales. Por eso dice Jesús que si tenemos esas actitudes –si somos humildes, mostramos misericordia, somos puros, trabajamos por la paz y estamos dispuestos a obedecer a Dios aun cuan ello comporte la persecución, si reconocemos nuestra necesidad de Dios y dejamos que sea él quien nos consuele, si nuestro mayor deseo es agradarle- entonces estamos del lado de Dios y de su reino
MEDITATIO:
■ Cada una de las bienaventuranzas es un reto. ¿Cuál de ellas constituye para ti el mayor desafío?
■ ¿Cuál de las bienaventuranzas te parece más fácil de alcanzar, y por qué?
■ ¿Qué diferencia significaría para nuestro mundo el que todos los cristianos manifestaran en sus vidas las bienaventuranzas?
ORATIO:
Escoge una sola de las bienaventuranzas y coméntala con Jesús. Pídele la gracia de ser capaz de darle a los caminos de Dios mayor relevancia en tu vida. Recuerda que Dios envía su Espíritu Santo para ayudarnos a vivir para él.La semana pasada leíamos cómo los apóstoles tuvieron que abandonar su vida cotidiana para aprender a vivir y a proclamar el reino de Dios. Jesús nos ha confiado las bienaventuranzas para hacernos capaces de llevarlas a la práctica. Cada día de estasemana, apártate por un momento de tus afanes cotidianos y deja que sea Dios quien te colme para poder vivir con mayor fidelidad las bienaventuranzas

CONTEMPLATIO:
Considera cada una de las promesas y recompensas que Dios hace a quienes adoptan las actitudes de las bienaventuranzas. Reflexiona sobre lo maravillosas y valiosas que son.

Lectio Divina de Sociedad Bíblica España