
CAMINAD EN EL AMOR.
Mateo 5:38-48
“Habéis oído que antes se dijo: ‘Ojo por ojo y diente por diente.’ Pero yo os digo: No resistáis a quien os haga algún daño. Al contrario, si alguien te pega en la mejilla derecha, ofrécele también la otra. Si alguien te demanda y te quiere quitar la túnica, déjale también la capa. Y si alguien te obliga a llevar carga una milla, ve con él dos. Al que te pida algo, dáselo; y no le vuelvas la espalda a quien te pida prestado.
Mateo 5:38-48
“Habéis oído que antes se dijo: ‘Ojo por ojo y diente por diente.’ Pero yo os digo: No resistáis a quien os haga algún daño. Al contrario, si alguien te pega en la mejilla derecha, ofrécele también la otra. Si alguien te demanda y te quiere quitar la túnica, déjale también la capa. Y si alguien te obliga a llevar carga una milla, ve con él dos. Al que te pida algo, dáselo; y no le vuelvas la espalda a quien te pida prestado.
“También habéis oído que antes se dijo: ‘Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo.’ Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen. Así seréis hijos de vuestro Padre que está en el cielo, pues él hace que su sol salga sobre malos y buenos, y envía la lluvia sobre justos e injustos. Porque si amáis solamente a quienes os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¡Hasta los que cobran impuestos para Roma se portan así! Y si saludáis solamente a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de extraordinario? ¡Hasta los paganos se portan así! Vosotros, pues, sed perfectos, como vuestro Padre que está en el cielo es perfecto.
Otras Lecturas: Levítico 19:1-2, 17-18; Salmo 103:1-4, 8, 10, 12-13; 1 Corintios 3:16-23
LECTIO:
Jesús abre este pasaje centrando la atención en una doctrina del Antiguo Testamento (Éxodo 21:12-27 y sus textos paralelos en el Levítico). Jesús quiere contrastar las directrices trazadas en la Ley, la Torah, con una actitud y una manera de actuar nuevas.
LECTIO:
Jesús abre este pasaje centrando la atención en una doctrina del Antiguo Testamento (Éxodo 21:12-27 y sus textos paralelos en el Levítico). Jesús quiere contrastar las directrices trazadas en la Ley, la Torah, con una actitud y una manera de actuar nuevas.
La ley establecía que el grado de la compensación debía ser igual al daño infligido: un ojo por un ojo, etc. Jesús indica a sus discípulos una manera nueva de ver las cosas, en la que la generosidad es la norma.
Para este tipo de comportamiento, que va más allá de las expectativas humanas, Jesús pone a Dios como modelo. Tenemos que imitar a Dios, que es perfecto (versículo 48). Dios no hace distinciones entre buenos y malos y derrama sus bendiciones sobre la humanidad entera. De esta manera muestra Dios su perfección.
La Torah exige que el pueblo de Dios sea santo y perfecto como lo es él mismo Dios (véase la lectura del Levítico de este domingo). En la lectura del evangelio, Dios pide a su pueblo que resuelvan los pleitos, que eviten las rencillas y que amen a los demás como a sí mismo. Qué lugar tan distinto sería este mundo si todos viviéramos así. Ese es precisamente el reto que nos lanza Jesús: seguid mi ejemplo.
MEDITATIO:
■ ¿Quién influye en tu comportamiento respecto a los demás? ¿Dios ó el mundo’?
■ ¿Qué lecciones podemos aprender de este pasaje respecto a los valores del reino? ¿Con qué medidas prácticas podemos aprender a vivir el camino del reino en estos momentos?
■ ¿Te has visto alguna vez en una situación –puede que incluso en una iglesia- en la que nadie te hable? Las palabras de Jesús en el versículo 47 nos desafían a ser cordiales con los demás. A lo largo de la semana, busca ocasiones en las que puedas dirigir una palabra cordial a alguien.
ORATIO:
‘Bendeciré al Señor con toda mi alma; no olvidaré ninguno de sus beneficios. Él es quien perdona todas mis maldades…’ ‘No nos da el pago que merecen nuestras maldades y pecados’.
Salmo 103:2-3, 10 Da gracias a Dios por darte muestras de su gracia y su misericordia. Si hay alguien a quien debas perdonar o a quien te resulte difícil amar, pídele a Dios que te ayude a hacerlo. Recordar el perdón de Dios para contigo puede ayudarte.
El pasaje de hoy nos da instrucciones especiales para que recemos por nuestros perseguidores. Puede que alguien haya sido desconsiderado para contigo o te haya hecho daño. Tráelos a la presencia del Señor y pídele a Dios que te enseñe a orar por ellos.
CONTEMPLATIO:
Considera las ocasiones en que Jesús nos da ejemplo de amor al enemigo como a si mismo, y de ofrecer la otra mejilla’.
MEDITATIO:
■ ¿Quién influye en tu comportamiento respecto a los demás? ¿Dios ó el mundo’?
■ ¿Qué lecciones podemos aprender de este pasaje respecto a los valores del reino? ¿Con qué medidas prácticas podemos aprender a vivir el camino del reino en estos momentos?
■ ¿Te has visto alguna vez en una situación –puede que incluso en una iglesia- en la que nadie te hable? Las palabras de Jesús en el versículo 47 nos desafían a ser cordiales con los demás. A lo largo de la semana, busca ocasiones en las que puedas dirigir una palabra cordial a alguien.
ORATIO:
‘Bendeciré al Señor con toda mi alma; no olvidaré ninguno de sus beneficios. Él es quien perdona todas mis maldades…’ ‘No nos da el pago que merecen nuestras maldades y pecados’.
Salmo 103:2-3, 10 Da gracias a Dios por darte muestras de su gracia y su misericordia. Si hay alguien a quien debas perdonar o a quien te resulte difícil amar, pídele a Dios que te ayude a hacerlo. Recordar el perdón de Dios para contigo puede ayudarte.
El pasaje de hoy nos da instrucciones especiales para que recemos por nuestros perseguidores. Puede que alguien haya sido desconsiderado para contigo o te haya hecho daño. Tráelos a la presencia del Señor y pídele a Dios que te enseñe a orar por ellos.
CONTEMPLATIO:
Considera las ocasiones en que Jesús nos da ejemplo de amor al enemigo como a si mismo, y de ofrecer la otra mejilla’.
¿Cuál es la verdadera sabiduría? Lee 1 Corintios 3:16-23 y descubre lo que Dios considera sabio.